Noticias

¿Son seguros los juguetes que hacen ruido para los perros? ¿Qué dicen los veterinarios?

Si alguna vez has visto a tu perro volverse loco con un juguete que hace ruido, sabes la alegría que le proporcionan estos sencillos juguetes. Pero muchos dueños de perros se preguntan: ¿son realmente seguros los juguetes que hacen ruido para los perros? Según los veterinarios, la respuesta depende del estilo de juego de tu perro, su tamaño y la calidad del juguete. Analicemos qué dicen los expertos, los posibles riesgos y cómo lograr que el tiempo de juego sea divertido y seguro.

Lo que dicen los veterinarios sobre los juguetes que hacen ruido

La mayoría de los veterinarios coinciden en que los juguetes que hacen ruido pueden ser seguros, siempre y cuando supervises a tu perro y elijas el tipo adecuado.

Los juguetes que hacen ruido estimulan mentalmente a los perros, ayudándoles a satisfacer sus instintos naturales de caza y masticación. El chirrido agudo imita el sonido de una presa, haciendo que el juego sea más emocionante.

Sin embargo, la Dra. Emily Brown, veterinaria, señala: “El mayor riesgo no es el chirrido en sí, sino lo que sucede si el perro destroza el juguete y se traga el chirriador”.

Ese pequeño chirriador de plástico puede suponer un riesgo de asfixia o bloqueo intestinal si se ingiere.

Peligros comunes de los juguetes que hacen ruido

Si bien la mayoría de los perros disfrutan de los juguetes chirriantes sin problemas, aquí hay algunos riesgos que se deben tener en cuenta:

  • Riesgo de asfixia: los niños que mastican con fuerza pueden destrozar los juguetes y tragarse trozos pequeños o el chirriador.
  • Materiales tóxicos: Los juguetes baratos pueden contener sustancias químicas nocivas como BPA o plomo. Busca siempre materiales no tóxicos y seguros para mascotas.
  • Sobreestimulación: algunos perros se excitan demasiado con el chillido, lo que puede provocar comportamientos destructivos o estrés.
  • Daños dentales: los juguetes duros y chirriantes pueden astillar los dientes, especialmente en perros pequeños o mayores.

Cómo elegir juguetes chirriantes seguros

Aquí tienes algunos consejos aprobados por veterinarios para elegir juguetes chirriantes seguros:

Elige el juguete adecuado al tamaño y la fuerza de masticación de tu perro.

Un juguete demasiado pequeño puede ser tragado, mientras que uno demasiado blando puede romperse rápidamente.

Busca costuras reforzadas y chirriadores ocultos.

Los juguetes duraderos, con doble costura y chirriadores protegidos, duran más y reducen el riesgo de asfixia.

Compra de marcas de confianza.

Evite las importaciones sin marca y elija marcas que especifiquen "no tóxico" o "libre de BPA".

Reemplace inmediatamente los juguetes dañados.

Si el juguete empieza a romperse o el chirriador se afloja, es hora de comprar uno nuevo.

Supervisa el tiempo de juego.

Sobre todo con juguetes nuevos, vigila siempre a tu perro hasta que estés seguro de que puede jugar con seguridad.

¿Por qué a los perros les encantan los juguetes que hacen ruido?

¿Te has preguntado alguna vez por qué los perros se vuelven locos con ese sonido chillón? Todo se remonta al instinto.

El chillido activa el instinto de caza del perro, simulando la emoción de atrapar algo que se mueve y hace ruido. Para muchos perros, resulta gratificante tanto mental como físicamente.

También es una excelente manera para que los dueños estrechen lazos con sus mascotas: jugar al tira y afloja o a buscar con un juguete que haga ruido puede fortalecer la confianza y la comunicación.

Alternativas recomendadas por veterinarios

Si tu perro tiende a destrozar juguetes que hacen ruido, considera estas opciones más seguras:

  • Juguetes masticables de goma (como KONG®) – Duraderos y se pueden rellenar con golosinas.
  • Juguetes de cuerda – Ideales para tirar y para la limpieza dental.
  • Juguetes de peluche suaves y sin relleno: menos desorden y menor riesgo de asfixia.
  • Juguetes interactivos tipo rompecabezas: estimulantes mentalmente y de larga duración.

Qué hacer si tu perro se traga un chirriador

Si sospechas que tu perro se ha tragado parte de un juguete:

  • Mantén la calma, pero actúa con rapidez.
  • Revise su boca y garganta para detectar obstrucciones.
  • Contacte inmediatamente con su veterinario, especialmente si su perro muestra signos como atragantamiento, vómitos o pérdida de apetito.

Los juguetes que hacen ruido pueden ser seguros y beneficiosos para la mayoría de los perros: fomentan el ejercicio, reducen el aburrimiento y fortalecen el vínculo con tu mascota. La clave está en la supervisión responsable y en elegir el juguete adecuado para los hábitos de juego de tu perro.

Ante la duda, consulta con tu veterinario antes de introducir un juguete nuevo, especialmente si se trata de cachorros o perros que mastican con fuerza. Porque, al fin y al cabo, ¡nada supera un rato de juego divertido y seguro con juguetes chirriantes!

Preguntas frecuentes

1. ¿Son malos para los dientes de los perros los juguetes que hacen ruido?

No es lo habitual, pero evite los chirriadores de plástico duro o goma que podrían causar astilladuras o grietas.

2. ¿Pueden los cachorros jugar con juguetes que hacen ruido?

Sí, pero elige juguetes suaves, seguros para cachorros, con sonidos suaves y supervisa siempre.

3. ¿Por qué mi perro destruye los juguetes que hacen ruido?

¡Es instinto! El chirrido desencadena el comportamiento de caza, haciendo que los perros quieran "matar" el juguete.

4. ¿Con qué frecuencia debo reemplazar los juguetes que hacen ruido?

Inspecciónelas semanalmente. Reemplácelas al primer signo de rotura, chirriadores sueltos o bordes deshilachados.

5. ¿Son buenos los juguetes que hacen ruido para los perros ansiosos?

Pueden ayudar a reducir el estrés y proporcionar comodidad, pero para algunos perros, el ruido puede resultar demasiado estimulante.