Noticias

¿Pueden los perros percibir tus emociones? La ciencia detrás de ello

¿Alguna vez has llorado y has visto a tu perro acurrucarse tranquilamente junto a ti? ¿O has vitoreado de alegría, solo para que tu perro mueva la cola y salte de emoción? Muchos dueños de mascotas juran que sus perros "simplemente saben" cómo se sienten. Pero ¿es esto empatía real o solo una ilusión?

Resulta que la ciencia confirma lo que los amantes de los perros llevan años sospechando: los perros son criaturas emocionalmente inteligentes que pueden detectar y responder a las emociones humanas. Analicemos a fondo lo que han descubierto los investigadores y qué implicaciones tiene esto para tus interacciones diarias con tu amigo peludo.

La ciencia: Cómo perciben los perros las emociones humanas

1. Los perros pueden leer rostros humanos

Un estudio de 2016 de la Universidad de Lincoln descubrió que los perros pueden reconocer y distinguir entre expresiones faciales humanas felices y enojadas. Al mostrarles imágenes divididas de expresiones faciales, los perros asociaron consistentemente las emociones positivas o negativas con el tono de voz correcto.

Es posible que tu perro entienda no sólo tus palabras, sino también tus expresiones.

2. Los perros responden a las hormonas humanas

Cuando estás estresado, tu cuerpo libera cortisol, una hormona que los perros pueden oler. De igual manera, cuando estás feliz, liberas oxitocina, una hormona que crea vínculos. Los perros pueden percibir estos cambios químicos gracias a su avanzado sentido del olfato, que es hasta 100.000 veces más sensible que el nuestro.

Es posible que tu perro esté detectando tu estado de ánimo, literalmente.

3. El contagio emocional es real

En un estudio de 2020, investigadores observaron que los perros reflejan los niveles de estrés de sus dueños, especialmente en relaciones a largo plazo. Este fenómeno, conocido como contagio emocional, demuestra que los perros no solo son observadores pasivos, sino participantes activos en la creación de vínculos emocionales.

Cuanto más tiempo vivan juntos, más sincronizados emocionalmente podrán llegar a estar.

¿Qué emociones pueden percibir los perros?

Emoción Cómo reaccionan los perros
Tristeza Lamer, abrazar, actitud tranquila.
Felicidad Menear la cola, ladrar juguetonamente, saltar.
Enojo Evitación, orejas bajas, postura ansiosa
Miedo Miedo al espejo, caminar de un lado a otro, quejarse

Cómo los perros muestran empatía

Los perros no solo detectan emociones, sino que a menudo intentan responder. Si estás molesto, tu perro podría inclinarse hacia ti, traerte un juguete o apoyar la cabeza en tu regazo. Este comportamiento imita la preocupación empática, un rasgo que antes se consideraba exclusivo de los humanos.

¿Es instinto o comportamiento aprendido?

Los expertos creen que es una mezcla de ambos. Los perros evolucionaron junto con los humanos durante miles de años, criados selectivamente para responder a nuestras señales. Con el tiempo, aprendieron a asociar ciertas expresiones faciales o tonos con comportamientos como recompensas o castigos.

Pero estudios realizados en cachorros de tan solo ocho semanas de edad sugieren que cierta percepción emocional puede ser innata, no totalmente aprendida.

Qué significa esto para los dueños de perros

  • Mantén la calma durante el entrenamiento: Los perros reflejan tu estado emocional. Gritar genera estrés, y los elogios tranquilos fomentan la confianza.
  • Fortalezca sus vínculos: Pase tiempo consciente con su perro. El contacto físico, el contacto visual y un tono tranquilo son muy beneficiosos.
  • Esté atento a la empatía: la próxima vez que se sienta deprimido, observe cómo reacciona su perro; podría sorprenderse.

Preguntas frecuentes: ¿Pueden los perros realmente sentir emociones?

P: ¿Pueden los perros detectar cuando estás triste o deprimido?

R: Sí. Los perros a menudo captan señales emocionales como la postura encorvada, el tono de voz e incluso su olor, que cambia debido a las hormonas.

P: ¿Por qué mi perro me consuela cuando lloro?

R: Tu perro podría estar reaccionando a tu lenguaje corporal y a tu olor. Este comportamiento demuestra sintonía emocional, especialmente en perros con un vínculo estrecho.

P: ¿Los perros se estresan cuando nosotros estamos estresados?

R: Sí. Los estudios muestran que los niveles de cortisol de los perros pueden reflejar los de sus dueños, especialmente en la convivencia a largo plazo.

P: ¿Pueden los perros amar a sus dueños?

R: La ciencia sugiere que sí. Los perros producen oxitocina (la hormona del amor) durante las interacciones positivas con sus dueños.

Los perros son más que compañeros leales: son compañeros emocionales, programados para percibir tus sentimientos y responder con amor. Ya sea con una caricia reconfortante o simplemente descansando tranquilamente a tu lado, su empatía es real, poderosa y está respaldada por la ciencia.