Noticias

Comprender el lenguaje corporal del perro: una guía completa

Puede que los perros no hablen nuestro idioma, pero se comunican constantemente mediante el lenguaje corporal. Aprender a interpretar las señales de tu perro ayuda a fortalecer el vínculo, evitar malentendidos y mantener la seguridad tanto de las mascotas como de las personas. Esta guía te ayudará a descifrar comportamientos comunes de los perros para que puedas comprender mejor lo que tu amigo peludo intenta decirte.

Por qué es importante el lenguaje corporal del perro

  • Previene picaduras o conflictos al detectar el estrés a tiempo.
  • Genera confianza entre usted y su perro.
  • Ayuda con el entrenamiento, la socialización y el tiempo de juego.
  • Fortalece la conexión emocional.

Señales clave en el lenguaje corporal del perro

1. Posiciones de la cola

  • Meneando alto y rápido → Emocionado, posiblemente sobreestimulado.
  • Meneo bajo → Saludo amistoso y sumiso.
  • Cola metida → Miedo, ansiedad o inseguridad.
  • Cola rígida y erguida → Alerta o potencialmente agresivo.

2. Orejas

  • Erguido y hacia adelante → Concentrado, curioso o alerta.
  • Fijado de nuevo → Miedo, sumisión o estrés.
  • Relajado → Cómodo y tranquilo.

3. Ojos

  • Suave, parpadeante → Relajado y feliz.
  • Mirada dura → Desafío, agresión o advertencia.
  • Ojo de ballena (mostrando el blanco) → Ansiedad o malestar.

4. Boca

  • Relajado, ligeramente abierto → Cómodo y contento.
  • Jadeo con tensión → Estrés o sobrecalentamiento.
  • Lamerse los labios o bostezar → Señal de calma, liberación de estrés.
  • Dientes al descubierto, gruñendo → Advertencia, defensivo.

5. Postura corporal

  • Tocar arco (adelante hacia abajo, atrás hacia arriba) → Invitación a tocar.
  • Postura baja y agachada → Miedo o sumisión.
  • Rígido, inclinado hacia delante → Agresión o dominio.
  • Rodar hacia atrás → Sumisión o confianza (el contexto importa).

Situaciones comunes y su significado

  • En el parque para perros: Un movimiento relajado y un cuerpo contoneante = juguetón. Una postura rígida = señal de advertencia.
  • Durante las visitas al veterinario: lamido de labios, cola metida y mirada de ballena = miedo y estrés.
  • Al saludar a desconocidos: Cuerpo relajado + mirada suave = amigable. Ladridos + postura rígida = defensiva.

Cuadro de referencia rápida

Señal Significado
Jugar al arco Amable, quiere jugar.
Cola metida Miedo o sumisión
Ojo de ballena Estrés, malestar
Orejas relajadas + ojos suaves Feliz y tranquilo
Gruñido + cuerpo rígido Advertencia, agresión

Consejos para propietarios

  • Mire siempre todo el cuerpo, no sólo una señal.
  • Respete las señales de miedo: no fuerce la interacción.
  • Recompense el comportamiento tranquilo y relajado para reforzar la seguridad.
  • Utilice señales del lenguaje corporal durante el entrenamiento para comunicarse con claridad.

Comprender el lenguaje corporal canino es como aprender un segundo idioma. Al prestar atención a la cola, las orejas, los ojos y la postura, fortalecerás el vínculo con tu perro y garantizarás interacciones más seguras y felices.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Por qué mi perro bosteza cuando no está cansado?

A: Los perros a menudo bostezan como señal de calma para aliviar el estrés.

P2: ¿El movimiento de la cola es siempre una señal de felicidad?

R: No siempre. Un movimiento alto y rígido puede ser señal de tensión.

P3: ¿Cómo puedo saber si mi perro está estresado?

A: Busque lamido de labios, ojos de ballena, orejas levantadas y cola metida.

P4: ¿La lectura errónea de señales puede causar problemas?

R: Sí, ignorar las señales de advertencia puede provocar picaduras o ansiedad.