¿Por qué los perros se persiguen la cola? ¿Es un juego normal o una señal de TOC?
Perseguirse la cola es uno de los comportamientos más divertidos y desconcertantes que los dueños de perros presencian. Aunque es fácil reírse de un cachorro que da vueltas, muchos se preguntan: ¿Perseguirse la cola es simplemente una diversión inofensiva o podría indicar algo más grave, como un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)? Exploremos la ciencia, las causas y cuándo es momento de buscar ayuda.
¿Por qué los perros persiguen sus colas?
Los perros pueden perseguirse la cola por varias razones: algunas juguetonas, otras médicas y otras conductuales. A continuación, un desglose:
1. Juego y curiosidad (especialmente en los cachorros)
- La edad importa: los cachorros menores de 6 meses a menudo persiguen su cola como una forma de descubrir su cuerpo.
- Generalmente es inofensivo y desaparece a medida que crecen.
2. Aburrimiento o falta de estimulación
- Los perros que se dejan solos durante mucho tiempo o que no hacen suficiente ejercicio pueden recurrir a perseguir la cola para quemar energía.
- Es su versión de autoentretenimiento.
3. Búsqueda de atención
- Si un perro nota que reaccionas al comportamiento, puede que lo repita para provocar risas o llamar la atención.
4. Pulgas, alergias o irritación
- Los parásitos o las afecciones de la piel cerca de la cola pueden provocar mordeduras o persecuciones.
- Esté atento a rasguños, lamidos o enrojecimiento.
5. Problemas con las glándulas anales
- Las glándulas impactadas pueden provocar molestias cerca de la cola, lo que provoca que los perros giren en respuesta.
6. Predisposición racial
Algunas razas son más propensas al hilado compulsivo, entre ellas:
- Pastores alemanes
- Bull Terriers
- Perros ganaderos australianos
7. Trastorno compulsivo canino (TCC)
- Perseguir la cola de un animal de forma frecuente, intensa y durante largos periodos puede ser un signo de TOC.
- Los perros con CCD a menudo no pueden detenerse, incluso cuando están cansados o distraídos.
¿Cuándo es TOC?
Deberías consultar con un veterinario o especialista en comportamiento veterinario si:
- Tu perro persigue su cola varias veces al día, todos los días.
- El comportamiento interfiere con el sueño, la alimentación o el juego.
- Se lesionan en el proceso (por ejemplo, sangrado, pérdida de cabello).
- Parecen ansiosos, retraídos u obsesionados.
El CCD en perros es similar al TOC en humanos y puede requerir:
- Terapia conductual
- Enriquecimiento ambiental
- Medicamentos contra la ansiedad (por ejemplo, fluoxetina)
Cómo detener la persecución excesiva de la cola
Dependiendo de la causa, aquí hay formas efectivas de frenar el comportamiento:
Aumentar el ejercicio físico y mental
- Paseos diarios, búsqueda de objetos o cursos de agilidad.
- Juguetes de rompecabezas y juegos de olores
Descartar problemas médicos
- Un veterinario puede comprobar si hay pulgas, afecciones de la piel, alergias o problemas de glándulas.
Ignore los giros leves que buscan llamar la atención
- Evite reforzar la conducta con risas o reacciones.
Entrenar un comportamiento alternativo
- Enseñe un comando como “Siéntate” o “Mira” para redirigir el enfoque.
Estadísticas rápidas: La persecución de cola en cifras
Un estudio publicado en la revista Behavioral Processes encontró:
- El 28,5% de los perros han mostrado persecución de la cola en algún momento.
- Sólo el 2% eran perseguidores de cola frecuentes o compulsivos.
- La persecución compulsiva de la cola era más probable en machos castrados y perros que carecían de estimulación.
Preguntas frecuentes sobre la persecución de la cola en los perros
P1: ¿Es normal que los cachorros se persigan la cola?
Sí. La mayoría de los cachorros se persiguen la cola durante el desarrollo temprano. Generalmente, esto deja de ocurrir al llegar a la edad adulta.
P2: ¿Perseguir la cola puede lastimar a mi perro?
A veces. Si se hace en exceso, los perros pueden lesionarse la cola o la espalda, o desarrollar problemas de comportamiento.
P3: ¿Debo impedir que mi perro persiga su cola?
Solo si es excesivo, compulsivo o causa lesiones. Perseguirlo ocasionalmente está bien.
P4: ¿La dieta afecta la persecución de la cola?
La mala nutrición puede empeorar la ansiedad o los desequilibrios energéticos, pero rara vez es una causa directa.
P5: ¿Puede el entrenamiento ayudar a reducir la persecución de la cola?
Por supuesto. Enseñar órdenes y redirigir la atención es una de las mejores soluciones.
Perseguirse la cola puede ser completamente normal o indicar algo más profundo. Dar vueltas ocasionalmente es probablemente inofensivo, pero perseguirse la cola de forma persistente e intensa puede requerir una visita al veterinario. Como regla general: si parece divertido y breve, disfruta del espectáculo. Si es obsesivo o dañino, actúa.